Se le llama comúnmente carnosidad en los ojos a un pterigión. Esto es un crecimiento anormal de la conjuntiva, la membrana transparente que tapiza el globo ocular. Se llama pingüécula cuando no invade la córnea y únicamente se encuentra abultada la conjuntiva.
Se trata de un pterigión cuando aparece un crecimiento carnoso triangular sobre la córnea. Usualmente se trata de la evolución de una pingüécula y puede llegar a interferir con la visión si cubre el eje visual.
No se sabe con exactitud qué causa la carnosidad en los ojos, sin embargo, la radiación del sol tiene un papel importante en su desarrollo. Es importante recibir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones. Los síntomas de esta afección se pueden controlar por medio del uso de gafas de sol y lagrimales artificiales, pero únicamente se cura con cirugía. Esta operación es recomendable por razones estéticas o en caso de que la visión esté obstruida.